denisselizeth.wordpress.com denisselizeth.wordpress.com

denisselizeth.wordpress.com

denisselizeth

November 9, 2015. November 9, 2015. A continuación recopilaremos los conocimientos aprendidos durante lo llevado hasta el día de hoy en el semestre, respondiendo a la pregunta cómo es que aprendemos? Nosotros aprendemos a través del ambiente en el que estamos rodeados ya que la cultura y el aprendizaje están estrechamente ligados a la forma en el que un ser humano se desarrolla y con ello aprende, como dijo pozo. Buena parte de las funciones cognitivas no solo dependen de la historia evolutiva. También a...

http://denisselizeth.wordpress.com/

WEBSITE DETAILS
SEO
PAGES
SIMILAR SITES

TRAFFIC RANK FOR DENISSELIZETH.WORDPRESS.COM

TODAY'S RATING

>1,000,000

TRAFFIC RANK - AVERAGE PER MONTH

BEST MONTH

March

AVERAGE PER DAY Of THE WEEK

HIGHEST TRAFFIC ON

Tuesday

TRAFFIC BY CITY

CUSTOMER REVIEWS

Average Rating: 4.1 out of 5 with 10 reviews
5 star
3
4 star
5
3 star
2
2 star
0
1 star
0

Hey there! Start your review of denisselizeth.wordpress.com

AVERAGE USER RATING

Write a Review

WEBSITE PREVIEW

Desktop Preview Tablet Preview Mobile Preview

LOAD TIME

0.3 seconds

FAVICON PREVIEW

  • denisselizeth.wordpress.com

    16x16

  • denisselizeth.wordpress.com

    32x32

CONTACTS AT DENISSELIZETH.WORDPRESS.COM

Login

TO VIEW CONTACTS

Remove Contacts

FOR PRIVACY ISSUES

CONTENT

SCORE

6.2

PAGE TITLE
denisselizeth | denisselizeth.wordpress.com Reviews
<META>
DESCRIPTION
November 9, 2015. November 9, 2015. A continuación recopilaremos los conocimientos aprendidos durante lo llevado hasta el día de hoy en el semestre, respondiendo a la pregunta cómo es que aprendemos? Nosotros aprendemos a través del ambiente en el que estamos rodeados ya que la cultura y el aprendizaje están estrechamente ligados a la forma en el que un ser humano se desarrolla y con ello aprende, como dijo pozo. Buena parte de las funciones cognitivas no solo dependen de la historia evolutiva. También a...
<META>
KEYWORDS
1 skip to content
2 denisselizeth
3 menu
4 search for
5 cómo aprendemos
6 by denisselizeth
7 in uncategorized
8 1 comment
9 rrollo próximo
10 somos
CONTENT
Page content here
KEYWORDS ON
PAGE
skip to content,denisselizeth,menu,search for,cómo aprendemos,by denisselizeth,in uncategorized,1 comment,rrollo próximo,somos,bibliografía,leave a comment,concepto,descripción y características,ejemplo,internalización,el habla,filogénesis,el lenguaje
SERVER
nginx
CONTENT-TYPE
utf-8
GOOGLE PREVIEW

denisselizeth | denisselizeth.wordpress.com Reviews

https://denisselizeth.wordpress.com

November 9, 2015. November 9, 2015. A continuación recopilaremos los conocimientos aprendidos durante lo llevado hasta el día de hoy en el semestre, respondiendo a la pregunta cómo es que aprendemos? Nosotros aprendemos a través del ambiente en el que estamos rodeados ya que la cultura y el aprendizaje están estrechamente ligados a la forma en el que un ser humano se desarrolla y con ello aprende, como dijo pozo. Buena parte de las funciones cognitivas no solo dependen de la historia evolutiva. También a...

INTERNAL PAGES

denisselizeth.wordpress.com denisselizeth.wordpress.com
1

August 2015 – denisselizeth

https://denisselizeth.wordpress.com/2015/08

August 23, 2015. September 7, 2015. In Perspectiva Sociocultural del Aprendizaje. El objetivo de éste blog es dar a conocer mi opinión acerca de la forma en que los humanos aprendemos y la crítica acerca de la actualización que se debiese tener en la enseñanza por la tecnología con la que hoy en día se cuenta . Ideas Centrales. Los orígenes sociales de las funciones psicológicas superiores. Ideas centrales funciones psicológicas elementales y superiores. Cómo la cultura transforma la mente.

2

October 2015 – denisselizeth

https://denisselizeth.wordpress.com/2015/10

Ideas Centrales. Los orígenes sociales de las funciones psicológicas superiores. October 19, 2015. En la teoría de Vygotsky es importante destacar los siguientes conceptos para su mayor entendimiento. Proceso que inicia por una actividad externa, ejecutándose en un plano interno. Zona de desarrollo próximo. La distancia entre el nivel de desarrollo efectivo del alumno y el desarrollo potencial para la resolución de los problemas del maestro. El uso de herramientas,. Línea de desarrollo cultural. Vygotsky...

3

denisselizeth – denisselizeth

https://denisselizeth.wordpress.com/author/denisselizeth

November 9, 2015. November 9, 2015. A continuación recopilaremos los conocimientos aprendidos durante lo llevado hasta el día de hoy en el semestre, respondiendo a la pregunta cómo es que aprendemos? Nosotros aprendemos a través del ambiente en el que estamos rodeados ya que la cultura y el aprendizaje están estrechamente ligados a la forma en el que un ser humano se desarrolla y con ello aprende, como dijo pozo. Buena parte de las funciones cognitivas no solo dependen de la historia evolutiva. También a...

4

¿Cómo aprendemos? – denisselizeth

https://denisselizeth.wordpress.com/2015/11/09/como-aprendemos/comment-page-1

November 9, 2015. November 9, 2015. A continuación recopilaremos los conocimientos aprendidos durante lo llevado hasta el día de hoy en el semestre, respondiendo a la pregunta cómo es que aprendemos? Nosotros aprendemos a través del ambiente en el que estamos rodeados ya que la cultura y el aprendizaje están estrechamente ligados a la forma en el que un ser humano se desarrolla y con ello aprende, como dijo pozo. Buena parte de las funciones cognitivas no solo dependen de la historia evolutiva. También a...

5

denisselizeth

https://denisselizeth.wordpress.com/2015/09/07/7

September 7, 2015. September 7, 2015. In Perspectiva Sociocultural del Aprendizaje. El aprendizaje humano como actividad cultural. Leave a Reply Cancel reply. Enter your comment here. Fill in your details below or click an icon to log in:. Address never made public). You are commenting using your WordPress.com account. ( Log Out. You are commenting using your Twitter account. ( Log Out. You are commenting using your Facebook account. ( Log Out. You are commenting using your Google account. ( Log Out.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 9 MORE

TOTAL PAGES IN THIS WEBSITE

14

LINKS TO THIS WEBSITE

ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx

Comunidad |

http://ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx/comunidad

Perspectiva Sociocultural del Aprendizaje. Mtra María de Lourdes Centeno Partida. Departamento de Psicología, Educación y Salud. Cómo abrir un blog? Cómo escribir una buena entrada de blog? CÓMO MONITOREAR SITIOS USANDO RSS? Temas y actividades del curso. Tema 1: El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural. Semana 2: Experiencias personales de aprendizaje. Semana 3: El aprendizaje humano como actividad cultural. Semana 4: Cómo la cultura transforma la mente. E-mail (requerido - no se mostrará).

ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx

Curso |

http://ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx/curso

Perspectiva Sociocultural del Aprendizaje. Mtra María de Lourdes Centeno Partida. Departamento de Psicología, Educación y Salud. Cómo abrir un blog? Cómo escribir una buena entrada de blog? CÓMO MONITOREAR SITIOS USANDO RSS? Temas y actividades del curso. Tema 1: El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural. Semana 2: Experiencias personales de aprendizaje. Semana 3: El aprendizaje humano como actividad cultural. Semana 4: Cómo la cultura transforma la mente. E-mail (requerido - no se mostrará).

ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx

Semana 5: ¿qué están haciendo mis compañeros? |

http://ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx/temas-y-actividades-del-curso/ruta-no-1/semana-5

Perspectiva Sociocultural del Aprendizaje. Mtra María de Lourdes Centeno Partida. Departamento de Psicología, Educación y Salud. Cómo abrir un blog? Cómo escribir una buena entrada de blog? CÓMO MONITOREAR SITIOS USANDO RSS? Temas y actividades del curso. Tema 1: El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural. Semana 2: Experiencias personales de aprendizaje. Semana 3: El aprendizaje humano como actividad cultural. Semana 4: Cómo la cultura transforma la mente. Actividades de la semana:. Aunque pue...

ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx

Semana 3: El aprendizaje humano como actividad cultural |

http://ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx/temas-y-actividades-del-curso/ruta-no-1/semana-2

Perspectiva Sociocultural del Aprendizaje. Mtra María de Lourdes Centeno Partida. Departamento de Psicología, Educación y Salud. Cómo abrir un blog? Cómo escribir una buena entrada de blog? CÓMO MONITOREAR SITIOS USANDO RSS? Temas y actividades del curso. Tema 1: El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural. Semana 2: Experiencias personales de aprendizaje. Semana 3: El aprendizaje humano como actividad cultural. Semana 4: Cómo la cultura transforma la mente. Actividades de la semana. 4 El objeti...

ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx

Trabajo de integración: ¿Cómo aprendemos? |

http://ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx/temas-y-actividades-del-curso/tema-2-principios-y-conceptos-teoricos-de-la-teoria-sociocultural-de-vygotsky/trabajo-de-integracion-como-aprendemos

Perspectiva Sociocultural del Aprendizaje. Mtra María de Lourdes Centeno Partida. Departamento de Psicología, Educación y Salud. Cómo abrir un blog? Cómo escribir una buena entrada de blog? CÓMO MONITOREAR SITIOS USANDO RSS? Temas y actividades del curso. Tema 1: El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural. Semana 2: Experiencias personales de aprendizaje. Semana 3: El aprendizaje humano como actividad cultural. Semana 4: Cómo la cultura transforma la mente. Como insumos están todas las lecturas...

ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx

Temas y actividades del curso |

http://ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx/temas-y-actividades-del-curso

Perspectiva Sociocultural del Aprendizaje. Mtra María de Lourdes Centeno Partida. Departamento de Psicología, Educación y Salud. Cómo abrir un blog? Cómo escribir una buena entrada de blog? CÓMO MONITOREAR SITIOS USANDO RSS? Temas y actividades del curso. Tema 1: El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural. Semana 2: Experiencias personales de aprendizaje. Semana 3: El aprendizaje humano como actividad cultural. Semana 4: Cómo la cultura transforma la mente. Temas y actividades del curso. Perspe...

ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx

Tema 3: El desarrollo cognitivo a través de la interacción. |

http://ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx/temas-y-actividades-del-curso/tema-3-el-desarrollo-cognitivo-a-traves-de-la-interaccion

Perspectiva Sociocultural del Aprendizaje. Mtra María de Lourdes Centeno Partida. Departamento de Psicología, Educación y Salud. Cómo abrir un blog? Cómo escribir una buena entrada de blog? CÓMO MONITOREAR SITIOS USANDO RSS? Temas y actividades del curso. Tema 1: El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural. Semana 2: Experiencias personales de aprendizaje. Semana 3: El aprendizaje humano como actividad cultural. Semana 4: Cómo la cultura transforma la mente. Perspectiva Sociocultural del Aprendi...

ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx

Dinámica del curso |

http://ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx/curso/dinamica-del-curso

Perspectiva Sociocultural del Aprendizaje. Mtra María de Lourdes Centeno Partida. Departamento de Psicología, Educación y Salud. Cómo abrir un blog? Cómo escribir una buena entrada de blog? CÓMO MONITOREAR SITIOS USANDO RSS? Temas y actividades del curso. Tema 1: El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural. Semana 2: Experiencias personales de aprendizaje. Semana 3: El aprendizaje humano como actividad cultural. Semana 4: Cómo la cultura transforma la mente. Jmtomasena) y Héctor Eduardo Robledo.

ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx

¿Cómo escribir una buena entrada de blog? |

http://ayd-lourdes-centeno.academia.iteso.mx/tutoriales/comoescribirunabuenaentrada

Perspectiva Sociocultural del Aprendizaje. Mtra María de Lourdes Centeno Partida. Departamento de Psicología, Educación y Salud. Cómo abrir un blog? Cómo escribir una buena entrada de blog? CÓMO MONITOREAR SITIOS USANDO RSS? Temas y actividades del curso. Tema 1: El desarrollo cognitivo en el contexto sociocultural. Semana 2: Experiencias personales de aprendizaje. Semana 3: El aprendizaje humano como actividad cultural. Semana 4: Cómo la cultura transforma la mente. Jmtomasena) y Héctor Eduardo Robledo.

UPGRADE TO PREMIUM TO VIEW 13 MORE

TOTAL LINKS TO THIS WEBSITE

22

OTHER SITES

denisselaval.blogspot.com denisselaval.blogspot.com

Denisse Laval

Creé este espacio para poder compartir mi visión sobre ciertos temas. Por tiempo quizás no voy a poder actualizarlo constantemente, pero de todas maneras lo ocuparé como un medio más de expresión, por supuesto será bienvenido cualquier comentario. Saturday, September 02, 2006. Quiero dar las gracias por todos los comentarios que recibí en este primer posteo. La verdad jamás esperé recibir 139! Es increíble poder comunicarse y conocer a tanta gente a través de este medio. Seguiré posteando y compartiendo ...

denisselavigne.deviantart.com denisselavigne.deviantart.com

DenisseLavigne (Denisse) - DeviantArt

Window.devicePixelRatio*screen.width 'x' window.devicePixelRatio*screen.height) :(screen.width 'x' screen.height) ; this.removeAttribute('onclick')" class="mi". Window.devicePixelRatio*screen.width 'x' window.devicePixelRatio*screen.height) :(screen.width 'x' screen.height) ; this.removeAttribute('onclick')". Join DeviantArt for FREE. Forgot Password or Username? Sweet cherry pie♥. Digital Art / Hobbyist. Deviant for 6 Years. This deviant's full pageview. Last Visit: 39 weeks ago. Sweet cherry pie♥.

denisselgil.blogspot.com denisselgil.blogspot.com

El pensadero de Denisse LG

El pensadero de Denisse LG. Wednesday, June 22, 2011. Saturday, June 4, 2011. 3RO B PRIMARIA GABRIELA MISTRAL.BLOGSPOT.COM. BARRA LATERAL - GADGETS *. 1 LINK DE REFERENCIA EDUCATIVA. 2 GALERIA DE FOTOS. 3 VIDEO (NATIONAL GEOGAPHIC O ANIMAL PLANET). 4 LINK DE DESCARGA PERMANENTE ( USANDO YOURFLIELINK) DE UN VIDEO DE YOUTUBE. MANDAR LA DIRECCION DEL NUEVO BLOG. Sesión 12: Archivos para alojamiento y descarga. Para descargar mi canción haz click aquí. CONVIRTIENDO MI DESCARGA EN UNA SECCION FIJA EN MI BLOG.

denisseliera.blogspot.com denisseliera.blogspot.com

denisseliera

Domingo, 3 de octubre de 2010. LA DIFERENCIA ENTRE REAL MARAVILLO Y REALISMO MAGICO. Con la semántica de verdadero también proviene del latín, pero de otra palabra, res (cosa). Maravilloso. La RAE (real academia de la lengua española) dice: adj. Extraordinario, excelente, admirable. Por lo tanto su significado compuesto puede ser este” cosa extraordinaria, excelente o admirable”. Alejo Carpentier: América, la imagen de una conjunción: "Lo real maravilloso es eso,. Ideas acerca del real maravilloso. 8226;...

denisselima.wordpress.com denisselima.wordpress.com

ALGORITMOS GENÉTICOS | Just another WordPress.com weblog

Just another WordPress.com weblog. Welcome to WordPress.com. This is your first post. Edit or delete it and start blogging! On enero 18, 2007 at 12:46 am Comments (2). Blog de WordPress.com.

denisselizeth.wordpress.com denisselizeth.wordpress.com

denisselizeth

November 9, 2015. November 9, 2015. A continuación recopilaremos los conocimientos aprendidos durante lo llevado hasta el día de hoy en el semestre, respondiendo a la pregunta cómo es que aprendemos? Nosotros aprendemos a través del ambiente en el que estamos rodeados ya que la cultura y el aprendizaje están estrechamente ligados a la forma en el que un ser humano se desarrolla y con ello aprende, como dijo pozo. Buena parte de las funciones cognitivas no solo dependen de la historia evolutiva. También a...

denissellia.deviantart.com denissellia.deviantart.com

Denissellia (TYLink) - DeviantArt

Window.devicePixelRatio*screen.width 'x' window.devicePixelRatio*screen.height) :(screen.width 'x' screen.height) ; this.removeAttribute('onclick')" class="mi". Window.devicePixelRatio*screen.width 'x' window.devicePixelRatio*screen.height) :(screen.width 'x' screen.height) ; this.removeAttribute('onclick')". Join DeviantArt for FREE. Forgot Password or Username? Deviant for 11 Months. This deviant's full pageview. Last Visit: 18 hours ago. This is the place where you can personalize your profile! New Ha...

denisselopez.blogspot.com denisselopez.blogspot.com

Denisse Lopez

This blog was created for a Children's Literature course I am currently taking at Texas Tech University. The posts on this blog consist of assignments over children's literature covered in class. Saturday, April 26, 2008. Brown Bear, Brown Bear, What Do You See? Children love to learn through the use of art and hands-on activities, therefore, making their own "customized" colors will provide them with an incredible learning experience. How to Teach it:. Other good books by this author include:. Banyai, I...

denisselopezgarcia.blogspot.com denisselopezgarcia.blogspot.com

poemas y memorias

Viernes, 7 de octubre de 2016. No muevo un dedo. Parece que todo funciona. Los años no me han vuelto. Ni mas sabia, mucho menos. Solo me queda este dolor en la pierna:. Fiel, constante, malicioso. Vano, hueco, sombrío, seco. Ya no hace preguntas. No muevo un dedo. No vaya a ser. Que en un descuido. Me beba el silencio. Escrito y publicado por. Enviar por correo electrónico. Miércoles, 6 de julio de 2016. Que en vano intenta. De conservar la cordura. En tiempos de infortunio. Llorar, rezar,. Bajo el fuego,.